Situación actual y pronóstico.
Domingo 26 de julio de 2020, 03:20 horas, Monterrey, Nuevo León.

Durante la tarde (17:00 horas tiempo local) del sábado 25 de julio de 2020, Hanna tocó tierra en las costas de Texas a 20km al norte de Port Mansfield, como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson con viento sostenido de 150km/h.
En el boletín más reciente emitido por el Centro Nacional de Huracanes en Miami, Florida (NHC) señala que Hanna ya se degradó a Tormenta tropical justo a 65km al Nor-Noreste de Reynosa, Tamaulipas, con viento sostenido de 115km/h y rágas mayores en su centro.
El borde sur de la tormenta tropical se encontraba afectado fuertemente a Reynosa con ráfagas de viento y lluvia que superaba los 80mm.
Se espera que el centro de la tormenta entre a México entre Miguel Alemán y Nueva Ciudad Guerrero, Tamaulipas en los próximos minutos. Todas las medidas ya deben estar listas y todos tesguardados en sus hogares. Es importante que estén atentos a las indicaciones de las autoridades de su localidad.
Este lunes pronósticos que Hanna colapsará sobre las zonas montañosas del norte de México y sus remanentes quedarán entre Durango, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí. Fuerte lluvi en dichos estados inclutendo Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, sur de Sonora, Chihuahua y Guanajuato.
Nuevo León

Más que los efectos de las ráfagas de viento, que si serán por arriba de los 100km/h, lo que más importará será la gran cantidad de lluvia que dejará en total, acumulados por arriba de los 500mm en la zona montañosa de Nuevo León (incluye Monterrey) y Coahuila (Saltillo). Acumulados de lluvia que pueden poner vidas en riesgo.
Potencial de deslaves, inundaciones, crecida de arroyos y ríos, cierres y cortes en carreteras y caminos. Es sumamente importante que lleven a cabo las indicaciones de las autoridades y ya estén preparados. Si su hogar está en zona de riesgo busque refugió en un albergue señalado por Protección Civil y autoridades.
Más información en el transcurso de este domingo.
Con información de NHC y MetMEX.
Jorge Garza.